Viaducto La Polvorilla + Tren de las Nubes

Viví una experiencia única atravesando la puna jujeña y salteña a más de 4.000 msnm. Este viaje combina paisajes imponentes, cultura ancestral, formaciones geológicas y una de las obras de ingeniería más sorprendentes de Sudamérica: el Viaducto La Polvorilla, punto final del famoso Tren a las Nubes.

Con salidas desde Jujuy, y paradas en Purmamarca, Salinas Grandes, Termas del Tuzgle y Cuesta de Lipán, este circuito está pensado para los amantes de la fotografía, la aventura y las experiencias inolvidables.

Querés extender tu recorrido? Podés continuar hacia San Antonio de los Cobres, Alfarcito y Salta Capital, completando un circuito espectacular por el corazón del norte argentino.

Duración

Día completo

Vehículo

4 x 4 con Wifi

Camioneta 4x4

Consultar precio

Itinerario

  • Salida desde la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy
    (Horario a coordinar previamente con el pasajero)

  • Recorrido escénico por la Quebrada y la Puna, con paradas intermedias para fotografía en:

    • Purmamarca (Cerro de los Siete Colores)

    • Cuesta de Lipán (4.170 msnm)

    • Salinas Grandes (con ingreso al salar)

  • Paso por las Termas del Tuzgle
    Breve parada en este punto termal natural, rodeado de paisaje volcánico.

  • Llegada al Viaducto La Polvorilla
    Momento cumbre del recorrido: observación y fotografía del paso del Tren a las Nubes, una de las joyas ferroviarias más sorprendentes de Sudamérica.

  • Regreso a San Salvador de Jujuy, con paradas opcionales para descanso y fotografía.


🚉 Opción extendida (con retorno por Salta)

Después de visitar el Viaducto, el recorrido continúa hacia:

  • San Antonio de los Cobres

  • Alfarcito, con parada cultural y gastronómica

  • Ciudad de Salta

  • Regreso final a San Salvador de Jujuy

Esta opción debe ser coordinada previamente. Sujeto a disponibilidad.

Incluye

Guía bilingüe, WiFi, Seguro

Recomendado

Abrigo de altura, cámara, power bank

Curiosidad

El Viaducto La Polvorilla mide 224 metros de largo y 63 metros de altura, y fue construido en 1930 como parte de la mítica obra del Ramal C-14, que une Argentina con Chile atravesando la Cordillera. Hoy, el Tren a las Nubes es uno de los atractivos turísticos más impactantes del norte argentino

Galería de Fotos

Realizar Reserva

Estás a un paso de realizar este viaje, presioná el botón y avanza con tu reserva